La Educación para el Trabajo
incorpora en el proceso de formación integral del estudiante, el método del
aprendizaje activo, reflexivo y vivencial y a partir de la práctica promueve
procesos de producción y aplicación de conocimientos, permite desarrollar capacidades y actitudes para el emprendimiento y la creatividad, lo que permitirá a los
estudiantes generar su propio puesto de trabajo
y capitalizar las oportunidades que brinda el mercado global.
Las participaciones en estas actividades permiten producir y aplicar conocimientos, empoderar al individuo y convertirlo en agente de cambio, busca consolidar en el futuro la toma de conciencia de los individuos, el reforzamiento de su identidad personal y su reconocimiento.

- Teacher: Martina Rabanal Villanueva